Evitar la censura: análisis pragmático
Resumo
La censura es una reacción ante un mensaje que amenaza la ideología del censor. En su estudio sobre la cortesía, P. Brown y S. Levinson (1987) presentan una fórmula para calcular el peso de un acto como amenaza para la imagen social del interlocutor. Si se sustituye la imagen social de esta teoría por la ideología, la fórmula se muestra útil para analizar la censura y, consecuentemente, para ordenar las maneras que se pueden emplear para evitarla. Se estudian tres variables de la fórmula: poder, distancia social y grado de imposición. En el caso del poder —control—, se tienen en cuenta los límites de tiempo y espacio para la censura y, asimismo, su capacidad de actuación. En relación con la distancia social, se comprueba que acercar la identidad del censurado a la del censor minimiza la acción censoria. En tercer lugar, disminuir el grado de imposición del acto que amenaza la ideología del censor también permite librarse del acto censorio. Por último, se añade una cuarta posibilidad: evitar la responsabilidad sobre lo dicho para escapar del castigo del censor.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Os autores cedem à REDIS: Revista de Estudos do Discurso, o direito exclusivo de publicação dos seus textos, sob qualquer meio, incluindo a sua reprodução e venda em suporte papel ou digital, bem como a sua disponibilização em regime de livre acesso em bases de dados.