La semiosis del discurso jurídico. Del código mudo al juego de la adjudicación
Resumo
La semiótica ha tendido generalmente a analizar la semiosis del discurso jurídico dando por válidas y habilitantes las gramáticas organizadoras del campo discursivo jurídico. Esta postura teórica se inscribe en la misma sede que da asiento a su objeto, el discurso jurídico. Confunde la semiosis jurídica (proceso social de producción de sentidos normativos) con la semiosis del derecho (proceso disciplinario que atañe exclusivamente a los profesionales a cargo de cifrar y descifrar el diccionario del dogma). Se hace necesario, desde una sociosemiótica crítica, elaborar una analítica de la semiosis de la discursividad jurídica que no desvíe la mirada de esas gramáticas y los argumentos que se remiten a ellas. Es decir, se hace necesario contar con herramientas útiles a reconstruir el acontecimiento del discurso jurídico, asignando las reglas no-dichas que aparecen replegadas en esas gramáticas organizadoras y los actos de argumentación reconocibles en los argumentos. Aquí llamamos a esas reglas el código mudo del discurso jurídico y retomamos, desde este punto, nuestra crítica a la categoría hartiana de adjudicación, superponiéndola, esta vez, a una categoría de contrapunto: el juego de la adjudicación.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Os autores cedem à REDIS: Revista de Estudos do Discurso, o direito exclusivo de publicação dos seus textos, sob qualquer meio, incluindo a sua reprodução e venda em suporte papel ou digital, bem como a sua disponibilização em regime de livre acesso em bases de dados.