Anotaciones espaciales y medios hiperlocales
Abstract
Hoy junto con confirmar la no desaparición de los referentes geográficos podemos reconocer también una reafirmación de la presencia del espacio en la vida de las personas. Este nuevo escenario ha generado diversos conceptos que proviene de autores ligados a la cartografía tradicional y también de otras áreas, tales como Voluntereed de Información Geográfica (Goodchild, 2007), Web Mapping (Plewe, 2007), o Neogeografía (Szott, 2006). Todos estos conceptos se refieren desde el punto de vista de la posibilidad de que personas sin formación participan en la creación de mapas en un contexto de información localizada.Las ciudades también fueron objeto de las predicciones acerca de su destino en relación con las nuevas tecnologías. Varios autores como Boyer (2006) se refirieron a la muerte de la ciudad, sin embargo, como la geografía, la ciudad está sana y continúa siendo una referencia simbólica y espacial.City of Memory, Organic City e Històries de Barcelona son las plataformas vinculadas a las ciudades en las que los ciudadanos-usuarios pueden expresar a través de diferentes maneras y con diferentes herramientas, sus experiencias en un mapa digital. En este sentido, se revisan en estas plataformas tres elementos que consideramos esenciales eneste tipo de experiencias: las herramientas y el tipo de anotación espacial, expresión urbana de estas anotaciones y las personas u organizaciones que se encuentran detrás de estas iniciativas. La revisión de los casos no sólo nos permite establecer la relevancia del espacio, sino también la diversidad de ideas, así como la influencia de los objetivos y las personas u organizaciones detrás de las plataformas. Estas experiencias adquieren más importancia en un entorno urbano, ya que permite conocer lo que los ciudadanos-usuarios desean expresar acerca de la ciudad mediante un mapa como un medio hiperlocal.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2010-04-03
How to Cite
Jiménez Chávez, D. (2010). Anotaciones espaciales y medios hiperlocales. PRISMA.COM, (12), 175–192. Retrieved from https://ojstest.xyz/ojsletrasX/index.php/prismacom/article/view/2019
Issue
Section
Articles
License
A PRISMA.COM fornece acesso livre, imediato e gratuito ao conteúdo das suas publicações no sentido de apoiar o compartilhamento global de conhecimento, sendo as suas edições publicadas sob a licença Creative Commons Attribution (CC BY 4.0).
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir o seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).