Lo racional en el culto de las reliquias : la función taumatúrgica. La necesidad de creer

Autores

  • Rosa Maria dos Santos Capelão

Resumo

El objetivo de este trabajo es comprender como las personas de un determinado espacio social expresaron su visión del mundo atribuyendo sentido a un objeto sagrado como son las reliquias y del que emana un orden simbólico que es susceptible de análisis. Nuestro universo de investigación está estructurado a partir de un escenario muy específico: las prácticas de cura. La atribución de sentidos a la forma como se procesa la función taumatúrgica de las reliquias presume la creencia en la existencia de poderes sobrenaturales, que son invisibles y sobre los que se puede actuar. En este contexto interpretativo, el carácter supersticioso que se atribuye a estas prácticas descansa en una competición por una parcela de poder en la esfera de la manipulación de lo sagrado. Nos centramos en el Portugal continental de los siglos XVI-XVII, en donde fue estimulado el papel de los intercesores en la secuencia de la reforma dictada por Trento.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2017-10-27

Como Citar

Capelão, R. M. dos S. (2017). Lo racional en el culto de las reliquias : la función taumatúrgica. La necesidad de creer. História: Revista Da Faculdade De Letras Da Universidade Do Porto, 1. Obtido de https://ojstest.xyz/ojsletrasX/index.php/historia/article/view/3106

Edição

Secção

Outros estudos