Resumo
El presente estudio investiga la presentación de espacios cotidianos urbanos marcados por prácticas del neoliberalismo en las obras de las tres poetas peruanas contemporáneas Roxana Crisólogo, Victoria Guerrero y Ericka Ghersi. Los espacios invocados en sus poemas, que a menudo se vuelven los protagonistas directos o indirectos de los textos, marcan a sus habitantes imponiéndoles un perpetuo desasosiego. El poema resultante se aventura a frenar la precipitación sistémica impuesta a través de una reflexión individual en el aquí y ahora de su escribir y leer.